Modelo de acta de conciliación y acuerdo total para divorcio <h2 style="text-align: center;"> Modelo de acta de Conciliación </h2> <div> <br /></div> <div> <br /></div> <div> <br /></div> <div style="text-align: justify;"> EXP. Nº................- 2014</div> <div style="text-align: justify;"> R.D ................- 2014- JUS/ DCMA</div> <div style="text-align: justify;"> <br /></div> <div style="text-align: center;"> <div style="text-align: justify;"> Acta de conciliación Nº..........- 2014</div> </div> <div style="text-align: left;"> <div style="text-align: justify;"> <br /></div> </div> <div style="text-align: left;"> <div style="text-align: justify;"> En la ciudad de ............................,,, siendo las .....horas del día.........del mes de....................del año Dos mil Catorce, ante mi............................................... identificado con Documento Nacional de Identidad Nº............. en mi calidad de conciliador extrajudicial debidamente acreditado por el Ministerio de Justicia mediante Nº Registro........ y registro en especialidad en temas de familia Nº........, se presentaron los solicitantes, señor .................................................... identificado con Documento Nacional de Identidad Nº......................................, domiciliado en............................ distrito de ..................provincia y departamento de......... y señora,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, identificada con Documento de Identidad Nº....................... , domiciliada en .............. distrito de.............................. provincia y departamento de.............</div> <div style="text-align: justify;"> iniciada la audiencia de conciliación se procedió a informar a las partes sobre el procedimiento conciliatorio, sus características, fines y ventajas, señalando también las normas de conductas que deben adoptar las partes </div> </div> <div style="text-align: left;"> <div style="text-align: justify;"> <br /></div> </div> <h3 style="text-align: justify;"> <span style="font-size: small;"> Hechos expuestos en la solicitud</span></h3> <div> <div style="text-align: justify;"> (Deberás adjuntar copias certificadas) </div> </div> <div> <div style="text-align: justify;"> <br /></div> </div> <h3> <div style="text-align: justify;"> <span style="font-size: small;">Descripción de las controversias</span></div> <span style="font-size: small;"><div style="text-align: justify;"> <span style="font-weight: normal;">los conciliantes desean acogerse a la ley Nº 29227 "Ley que regula el procedimiento no contencioso de la separación convencional y divorcio ulterior en las municipalidades y notarias" y su reglamento D.S. Nº 009-2008-JUS, para lo cual deben resolver las controversias sobre tenencia, régimen y pensión de alimentos para sus menores hijos.............................. identificado con Documento de Identidad Nº.............. de....... de edad ... y................................ identificada con el Documento de Identidad Nº...............de.........de edad . así mismo una pensión</span><span style="font-weight: normal;"> alimentista respecto a los cónyuges</span><span style="font-weight: normal;">. </span></div> </span></h3> <h3> <div style="text-align: justify;"> <span style="font-size: small;">Acuerdo conciliatorio Total</span><span style="font-size: small;"> </span></div> <span style="font-size: small;"><div style="text-align: justify;"> <span style="font-weight: normal;">considerando las razones antes señaladas y las propuestas formuladas por las partes en audiencia, se procede en celebrar un acuerdo conciliatorio en cuanto a tenencia, régimen</span><span style="font-weight: normal;"> de visitas y pensión de alimentos de los menores, en los siguientes términos:</span></div> </span></h3> <h3 style="text-align: justify;"> <span style="font-weight: normal;"><span style="font-size: small;">las partes manifiestan que se acojeran a la ley Nº 29227 y su reglamento D.S. Nº 009-2008-JUS y declaran que ejerciendo el ejercicio de la patria potestad se sujetan a los establecido en el art. 76º del codigo de niños y adolescentes.</span></span></h3> <h3 style="text-align: justify;"> <span style="font-weight: normal;"><span style="font-size: small;">1.- Régimen de visitas.- El señor................., padre de los menores ejercera un regimen de visistas los dias ..................................., ...............y.................... de...................horas a.................horas, en el domicilio materno ubicado en .................................</span></span></h3> <div style="text-align: justify;"> 2.- Tenencia.- la custodia y la custodia de los menores sera ejercida por la madre.</div> <div style="text-align: justify;"> <br /></div> <div style="text-align: justify;"> 3.- Pensión de alimentos.- según acuerdos de las partes se señala que el padre, el señor.................................. asumirá los gastos de ropa, vivienda y gastos escolares como matricula, mensualidad y otros de sus dos hijos menores. </div> <div style="text-align: justify;"> Ademas les asignara una pensión de s/........................ a favor de sus menores, que serán pagados en forma..................... a través de la entidad financiera........................... los días...........de cada mes a nombre de la madre................................</div> <div style="text-align: justify;"> A su vez la madre, la señora.......................... se compromete asumir los gastos de.................................................. de sus menores hijos </div> <div style="text-align: justify;"> <br /></div> <div style="text-align: justify;"> verificación de la legalidad de los acuerdos tomados </div> <div style="text-align: justify;"> El Dr............................................................... con registro CAL Nº............ abogado del centro de conciliación........................................... ha verificado la legalidad de los acuerdos que aprobaron las partes teniendo presente que el art 18º de la ley 26872, el acta de este acuerdo constituye titulo de ejecución. </div> <div style="text-align: justify;"> Estando conforme con lo anterior y estando las partes de acuerdo, se prosigue a firmar la presente acta, siendo las........ del dia....... de ............ del año dos mil catorce, la misma que consta de...... paginas.</div> <div style="text-align: justify;"> <br /></div> <div style="text-align: justify;"> <br /></div> <div style="text-align: justify;"> <br /></div> <div style="text-align: left;"> ............................................ ...........................................</div> <div style="text-align: left;"> </div> <div style="text-align: left;"> firma y huella del solicitante firma y huella del invitado</div> <div style="text-align: right;"> <br /></div> <div style="text-align: justify;"> <br /></div> <div style="text-align: justify;"> <br /></div> <div style="text-align: justify;"> <br /></div> <div style="text-align: justify;"> .......................................... ................................................</div> <div style="text-align: justify;"> firma y huella del conciliador firma y huella del abog. del centro </div> <div style="text-align: justify;"> <br /></div> <h3 style="text-align: justify;"> <span style="font-size: small;"><br /></span></h3> <div style="text-align: center;"> <div style="text-align: justify;"> <br /></div> </div> Modelo de acta de conciliación y acuerdo total para divorcio Modelo de acta de Conciliación EXP. Nº................- 2014 R.D ................- 2014- JUS/ DCMA Acta de conciliación Nº..........- 2014 En la ciudad de ............................,,, siendo las… Seguir leyendo » 20 Jan 2015