Brindarán asesorías gratuitas
Personas de escasos recursos accederán a este nuevo servicio
Gracias al convenio, egresados de Derecho realizarán sus prácticas
Las personas de las zonas más vulnerables del Perú podrán acceder a consultorías jurídicas gratuitas como ocurre en ciudades como Nueva York, donde los abogados están “obligados” a dedicar parte de su tiempo al voluntariado profesional.
“En nuestro país si bien hay consultorías jurídicas gratuitas, de parte de algunas instituciones públicas y privadas, se necesita institucionalizar el voluntariado de los abogados para que las personas de escasos recursos accedan a una justicia inclusiva y más humana”, afirmó Diana Rodríguez Rodas, presidenta de la Fundación Pro Bono durante el convenio que firmó con el Colegio de Abogados de Lima en el marco del lanzamiento oficial del voluntariado de los hombres de leyes.
En el contexto del convenio, los 58 abogados del CAL que realizan asesoría legal y patrocinio judicial a la población menos favorecida, se comprometen a brindar dicho servicio a través de Pro Bono, así como a realizar talleres jurídicos y caravanas de asesoría jurídica, lo que implementarán en el interior del país.
Son cinco los estudios jurídicos y una notaría los que se comprometieron a brindar cinco horas semanales gratuitas para el voluntariado.
El convenio también establece que los egresados de las facultades de Derecho pueden afianzar sus prácticas profesionales bajo la batuta de experimentados profesionales de reconocidos estudios jurídicos.
La carta de intención fue firmada por la presidenta de la fundación, Diana Rodríguez y el vicedecano del CAL Luis Vásquez Ríos, mientras que el convenio será suscrito por el decano José Antonio Ñique de la Puente.
Cómo apoyar
Los abogados que, a título personal, quieran ser parte de ese compromiso social, lo mismo que los estudiantes de los últimos ciclos de la facultad de Derecho, pueden dirigirse al correo electrónico Rodríguez@probono.org.pe o llamar a los teléfonos 264-1565 o 772-3777. La fundación sirve de enlace entre los demandantes y los abogados, facilitando a estos últimos algunos gastos, como es la movilidad.
En la actualidad hay 97 mil abogados en el Perú y otros 150 mil están próximos a egresar de las universidades. En Estados Unidos el voluntariado tiene más de 40 años y en Chile, Argentina y Colombia, diez años.
Fuente: Diario El Peruano
Talvez Te Pueda Interesar
Mensaje Presidencial Ollanta Humala 28 julio 2012
29 Jul 20120Mensaje del Presidente Ollanta Humala del 28 de julio, léelo online y guárdalo en PDF. ...Leer Más »
La Eliminación de Aportes a Gratificaciones en debate
12 Jun 20120De ser permanente, la medida sería perjudicial hasta para los aportantes. Incluso podría afectar la...Leer Más »
El Teletrabajo en el Perú
16 Mar 20120EL TELETRABAJO • ARTÍCULO 87 “Trabajo a domicilio es el que se ejecuta, habitual o temporalment...Leer Más »
Uniformizan criterios de sanción contra abogados en Perú a nivel nacional
12 Mar 20120Los abogados peruanos ya no podrán eludir responsabilidades Con nuevo registro, además, inform...Leer Más »
Aumentan causal de despido justificado Perú
25 Jan 20120La Iniciativa incorpora el despido individualizado por supresión de plaza. Las Empresas podrían...Leer Más »
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
-Su comentario debe de estar relacionado con el contenido del post.
-No se se aceptan comentarios tipo SPAM.
-No incluyas link no necesarios en el contenido de su comentario.
-Ofensas personales, insultos No seran permitidos.
OBS:Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.