Aquel trabajador que invoque el padecimiento de la enfermedad profesional de hipoacusia deberá acreditar fehacientemente el nexo causal entre el trabajo y la enfermedad profesional. Así lo determinó el Tribunal Constitucional (TC) a través de la sentencia recaída en el Exp. Nº 00181-2008-PA/TC.
Según un informe legal elaborado por el Estudio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados se advierte que, a diferencia de las enfermedades profesionales pulmonares, el Colegiado remarca que en el caso de la hipoacusia es necesario acreditar la vinculación entre las condiciones de trabajo y la enfermedad alegada.
En el caso materia de pronunciamiento, añade el documento, al no haberse cumplido con este requisito, el TC desestimó la demanda del trabajador.
En consecuencia, el órgano constitucional aclaró que en lo concerniente al nexo o relación de causalidad para acreditar una enfermedad profesional, en la hipoacusia de origen ocupacional es necesario acreditar la relación de causalidad entre las condiciones de trabajo y la enfermedad, para lo cual se tendrán en cuenta las funciones desempeñadas por el posible beneficiario en su puesto de trabajo, el tiempo transcurrido entre la fecha de cese y de determinación de la enfermedad, además de las condiciones inherentes al propio lugar de trabajo.
En este caso, agrega, la relación causalidad no se presume -como en las enfermedades profesionales pulmonares-, sino que debe ser probada, ya que la hipoacusia se produce por la exposición repetida y prolongada al ruido.
¿De qué hablamos?
La hipoacusia es la disminución del nivel de audición por debajo de lo normal, que se produce por la exposición repetida y prolongada al ruido. Según el TC, para acreditar la relación de causalidad entre las condiciones de trabajo y la enfermedad, se tendrá en cuenta las funciones desempeñadas por el posible beneficiario en su puesto de trabajo, el tiempo transcurrido entre la fecha de cese y la fecha de determinación de la enfermedad, además de las condiciones inherentes al propio lugar de trabajo.
Fuente: Diario el Peruano
Talvez Te Pueda Interesar
Mensaje Presidencial Ollanta Humala 28 julio 2012
29 Jul 20120Mensaje del Presidente Ollanta Humala del 28 de julio, léelo online y guárdalo en PDF. ...Leer Más »
La Eliminación de Aportes a Gratificaciones en debate
12 Jun 20120De ser permanente, la medida sería perjudicial hasta para los aportantes. Incluso podría afectar la...Leer Más »
El Teletrabajo en el Perú
16 Mar 20120EL TELETRABAJO • ARTÍCULO 87 “Trabajo a domicilio es el que se ejecuta, habitual o temporalment...Leer Más »
Uniformizan criterios de sanción contra abogados en Perú a nivel nacional
12 Mar 20120Los abogados peruanos ya no podrán eludir responsabilidades Con nuevo registro, además, inform...Leer Más »
Aumentan causal de despido justificado Perú
25 Jan 20120La Iniciativa incorpora el despido individualizado por supresión de plaza. Las Empresas podrían...Leer Más »
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
-Su comentario debe de estar relacionado con el contenido del post.
-No se se aceptan comentarios tipo SPAM.
-No incluyas link no necesarios en el contenido de su comentario.
-Ofensas personales, insultos No seran permitidos.
OBS:Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.